Normativa Alérgenos

Caducidad del carnet de manipulador de alimentos

BLOG DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS Caducidad del carnet de manipulador de alimentos 24 de agosto de 2023
 

Muchas personas nos preguntan, tras haber obtenido su carnet de manipulador de alimentos, si este caduca, si tiene una duración determinada y sobre su renovación.

La normativa actual no establece una fecha de caducidad o de expiración determinada para el carnet o certificado. Por lo tanto, son las empresas de formación, o las propias empresas contratadoras, las que deben decidir cuál es el plazo de renovación adecuado en materia de manipulación de alimentos.

En ese sentido, cabe destacar que el plazo de renovación más habitual es de 4 años. A continuación, te explicamos con más detalle.

 

¿Cuándo caduca el carnet de manipulador de alimentos?

El carnet o certificado acredita que la persona que está en su posesión ha recibido una adecuada formación y la ha aprovechado al recibirla. Sin embargo, los conocimientos, procesos y rutinas, así como la propia normativa, cambian cada cierto tiempo y, por ello, la formación recibida hace unos años puede considerarse como no válida actualmente. De ahí que la normativa indique claramente que dicha formación debe estar actualizada.

Así pues, si tengo el carnet hace tiempo, ¿sigue siendo dicha formación idónea para la habilitación como manipulador de alimentos? Depende. Si esta se ha recibido recientemente, digamos en el últimos dos años, y no ha habido un cambio relevante en la Normativa, entonces podemos decir que sí.

Sin embargo, si el carnet tiene 4 años o más es muy posible que no, ya que en este tiempo se han dado cambios en cuestiones de Higiene Alimentaria (la Ley de Información Alimentaria / Alérgenos, Acrilamida, Covid19, etc). En este caso, es evidente que se necesita una actualización de conocimientos y un nuevo certificado que lo acredite.

Por lo tanto, es mucho más importante la «caducidad» de los conocimientos adquiridos que el documento acreditativo en sí. Si se tienen dudas, solo hay que hacerse alguna pregunta respecto a las últimas incorporaciones de materia al curso de manipulador de alimentos: ¿Recibiste formación específica sobre alérgenos y al Ley de Información Alimentaria? La respuesta, seguramente, sea la misma para la validez del carnet. Si la respuesta es que sí, entonces el carnet seguirá siendo válido de momento. Si la respuesta es no, entonces es necesario renovarlo.

Como regla general y a falta de un plazo de renovación concreto por parte de la Normativa, en Coformación aplicamos el criterio habitual en el sector. Es decir, que el certificado o carnet sea renovado cada 4 años como mínimo, que es el plazo anteriormente indicado por la normativa anterior.

Complementariamente a esa generalización y siendo más específicos, podemos usar como referencia la siguiente tabla por sectores:

  • Hoteles y comedores escolares: cada 1 o 2 años.
  • Mayoristas de envasado y preparación (embutidos, queserías): cada 2 años.
  • Cafeterías, restaurantes, heladerías, bares y empresas de restauración (menos de 200 comidas diarias): cada 4 o 5 años.
  • Sector hortofrutícola, pescaderías, carnicerías: cada 5 años.

Renovar el carnet de manipulador de alimentos

La renovación del carnet de manipulador de alimentos es fácil y sencilla. Tan solo hay que acudir a alguna de las empresas de formación especializadas como la nuestra. Es un proceso que se puede hacer por internet y que, en un solo día, puede quedar resuelto, teniendo así actualizados los conocimientos y adecuadamente acreditados por el certificado o carnet.

La renovación de los conocimientos necesarios es imprescindible para poder trabajar y proceder a la manipulación de alimentos de forma segura y con garantías, si no se quiere asumir riesgos innecesarios. De lo contrario, nos podemos encontrar con importantes sanciones, especialmente si ocurre algún problema relacionado con la seguridad alimentaria.

La metodología didáctica debe hacerlos asequibles y sencillos para las personas que quieren actualizar sus conocimientos.

¿Buscas un curso de manipulador de alimentos homologado?

Las empresas de formación especializadas en cursos de manipulación de alimentos (con una larga experiencia, como la nuestra) tienen la solvencia y la garantía para expedir con total seguridad la acreditación necesaria.

Esta acreditación, que es el carnet o el certificado de manipulador de alimentos, es absolutamente vigente en todo territorio nacional ante las empresas y las autoridades sanitarias, por lo que se puede considerar que los cursos que imparten están homologados y son adecuados para una correcta formación de trabajadores del ramo de la alimentación en cualquiera de sus fases y procesos.

Por eso es importante que, además de la calidad del curso, este sea impartido por una empresa de formación reconocida para acreditar la formación que imparte. De este modo, evitaremos que el certificado pueda considerarse como insuficiente. Además, debemos asegurarnos de que los contenidos del material formativo estén actualizados de forma constante, a fin de garantizar la vigencia de los certificados que se expiden y prolongar su validez práctica.

El carnet de manipulador de alimentos en tu ciudad

¿Quieres saber cuál es la normativa para tu ciudad o comunidad autónoma? A continuación, te ofrecemos información completa sobre la normativa aplicable a nivel local:

Madrid Barcelona Valencia Málaga Sevilla Alicante Zaragoza Murcia Bilbao Otras ciudades

Muchas personas nos preguntan, tras haber obtenido su carnet de manipulador de alimentos, si este caduca, si tiene una duración determinada y sobre su renovación. La normativa actual no establece una fecha de caducidad o de expiración determinada para el carnet o certificado. Por lo tanto, son las empresas de formación, o las propias empresas […]